
​EcologÃa
​
El rÃo Bogotá bordea al Municipio de Zipaquirá en su costado suroriental, en longitud cercana a los 15 km. De esta manera, el municipio de Zipaquirá queda inscrito como parte la cuenca del rÃo, el cual constituye el eje ambiental fundamental y espina dorsal del sistema hÃdrico de la sabana.A lo largo de su recorrido por la sabana, el rÃo Bogotá recibe el caudal de una multiplicidad de rÃos y quebradas que conforman un complejo sistema de sub-cuencas y microcuencas. El rÃo alimenta a su vez una serie de embalses y represas que surten los acueductos de la sabana (Chingaza, Neusa, Sisga y Tominé). Zipaquirá posee un importante recurso en este aspecto, representado en el Páramo de Guerrero, el cual comparte con municipios vecinos (Pacho, Cogua, Tausa) y da origen al rÃo FrÃo y a una serie de microcuencas que constituyen parte esencial del recurso hÃdrico territorial de estos municipios y de la sabana.


EconomÃa
​
Zipaquirá es un Municipio atractivo ya que por se cabecera de provinsia aquà llegan gran cantidad de productos agropecuarios de toda la región, la Empresa FrigorÃfico de Zipaquirá EFZ se destaca como el mejor frigorifico de región para el sacrificio y desposte de ganado mayor y menor. En la parte agropecuaria se presentan cultivos de la papa, de la zanahoria y la arveja, en la parte pecuaria se cuenta con una buena ganaderÃa. La parte comercial representa más del 50 % de las actividades ecónicas desarrolladas en el Municipio; el turismo es un aspecto a resaltar gracias a la Catedral de Sal ubicada en una gigantesca mina de sal, la cual podrÃa satisfacer la demanda mundiale durante aproximadamente 100 años y la cual recibe mas de 500.000 turistas nacionales e internacionales al año.



