
GeografÃa
La ciudad de Zipaquirá está situada en el valle del Abra, sobre la cordillera Oriental, en el altiplano cundiboyacense, la ciudad está situada en promedio a 2652 msnm, lo que la convierte en la tercer ciudad con mayor altitud en colombia, con mas de 100.000 habitantes de a cuerdo a la Lista de las grandes ciudades más altas del mundo, (Anexo:Lista de las grandes ciudades más altas del mundo) . Zipaquirá posee una extensión aproximada de 197 kilómetros cuadrados asÃ: 8 kilómetros cuadrados de la zona urbana y 189 kilómetros cuadrados de la zona rural. El territorio donde se asienta la ciudad fue en el pasado un gran campo lleno de vegetación, algunos sectores de la ciudad, también están construidos sobre unos viejos fosos de agua-sal, en los que la sal vigua era procesada para su consumo.
Zipaquirá Limita con los municipios de Tausa y Cogua al Norte; Nemocón, Gachancipá y Sopó al Oriente; Cajicá y Tabio al Sur; Subachoque y Pacho al Occidente. Su cabecera municipal está a 50 kilómetros.
Su rÃo más extenso es el rÃo Bogotá, que desde hace varias décadas presenta altos niveles de contaminación. La zona en donde está ubicada la ciudad, corresponde a la placa tectónica sudamericana por lo que presenta una importante actividad sÃsmica.
Clima
Zipaquirá goza de un clima de montaña por estar ubicada a aproximadamente 2600 msnm, lo que genera en la ciudad una temperatura promedio de 11.5 °C que es clasificado como clima frÃo de altitud.
Las madrugadas en la ciudad pueden ser muy frÃas (hasta de 3 °C), luego por la mañana la temperatura asciende hasta los 10 °C a las 11:00 am aproximadamente, luego en las seis horas siguientes, la temperatura asciende hasta los 16 y 17 °C en promedio, algunas veces esta llega a marcar en el termómetro 19 °C al medio dÃa, pero este fenómeno es muy extraño, y solo se da en enero y diciembre. Finalmente en la noche las temperaturas descienden lentamente hasta alcanzar los 8 °C en promedio a la media noche.
Zipaquirá, al estar ubicada en un altiplano, es golpeada por los vientos que son arrastrados por el rÃo Bogotá y que chocan fuertemente con la falda de la montaña sobre la cual se ubica la ciudad